Proyectos y convenios
En Ejecución:
- Aguas Termales en tiempos de COVID-19. Proyecto de Extension Universitaria en colaboracion con el Laboratorio de Virología Molecular, en el marco del Convenio Multilateral Aguas Termales 2020.
- Hacia una Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Sistemas Hidrológicos Altamente Antropizados: Arroyo San Antonio – Acuífero Salto/Arapey (2018-2021)
- Rendimiento de maíz y soja con puente verde asociando raigrás-avena de corte y sin corte en condición de secano y con riego. Inicio año 2018, concluye año 2020.
Finalizados:
- Análisis de alternativas para la mitigación de los efectos de la variabilidad y el cambio climático, para la promoción de la producción en Colonia Gestido (04/2013 – 10/2015)
- Modelo de balance hídrico regionalizado en las principales cuencas del Uruguay (Convenio con DINAGUA, 2012 – 2013)
- Caracterización geoeléctrica de un sector de los acuíferos de Salto y Arapey mediante el empleo de Sev y Sondeos Audiomagnetotelúricos.
- Virus en aguas subterráneas: Caracterización de mecanismos de transporte e incidencia en áreas productivas dedicadas a la hortifruticultura (Investigación Aplicada, Fondo María Viñas, 2013-2015)
- Avance en el conocimiento hidrogeológico del SAG en el sector sur (Subsecretaría de Recursos Hídricos-Argentina, en asociación con el Centro de Estudios Hidro-ambientales, FacuItad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Instituto de Hidrología de Llanuras IHLLA, Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires)
- Utilización de la energía geotérmica para calefacción de Invernaderos
- Estudio hidrogeológico de los acuíferos someros del Chaco Central paraguayo (Intemon-OXFAM, en asociación con IDAEA-CSIC España)
- Actualización del Modelo Numérico Hidrogeológico del Área Piloto Concordia- Salto y evaluación del aumento de caudal de la perforación “Posada Siglo XIX” (DINAGUA)
Proyectos estudiantiles y de Fin de Carrera (Lic. Recursos Hidricos y Riego):
- Estudio de la gestión del riego cuando el agua es aducida por canales excavados en tierra. Establecimiento El Junco- Colonia Itapebí, Departamento de Salto. Maria Eugenia Olivera y Nicolas de Souza. Tutores: Gonzalo Sapriza, Nicolas Failache y Alvaro Ferreira. Contacto: gsapriza@gmail.com
- Evaluación de la respuesta hidrológica del Arroyo Laureles (Fray Bentos) ante futuras intervenciones en su cuenca y elaboración de propuestas para su mitigación. Andrés Saracho y Gerardo de los Santos. Tutores: Gonzalo Sapriza y Pablo Gamazo. Contacto: pablogamazo@gmail.com
- Análisis de factibilidad de la gestión y reutilización de efluentes
líquidos del tambo de la Estación Experimental de Facultad de
Agronomía (EEFAS), San Antonio, Salto, Uruguay. Paola Russo y Federico Senattore. Tutores: Ricardo Rosales, Nicolas Rezzano, Mauro D`Angelo y Elena Alvareda. Contacto: alvareda@fq.edu.uy - Modelación Hidrológica de la Cuenca del Río Queguay:
Agregada vs Semi – Distribuida. Vanessa Erasun. Tutores Gonzalo Sapriza y Pablo Gamazo. Contacto: gsapriza@gmail.com